Estuviste allí, luego viste las fotos... ahora toca recordar el Día Internacional de la Danza con un vídeo y disfrutar de nuestros chicos!

El director de la obra, Xavier Castiñeira, nos contaba esto de la coreo de Natalia Ollora y Beba Gayoso:

"Estamos tecnoloxizando os nosos sentimentos? A nosa relación cos outros? Que perdemos cando só vivimos para fora? Onde quedan os demais? Cantos soños escondemos na rutina? A coreografía xira entre a separación deses dous mundo, o social e o interno, nós e os outros, entre a nosa cáscara e a nosa alma. Tan só nese instante de silencio verdadeiro, nese momento en que o mundo xa non é a Visa, nin reloxos, nin presas, nin móbiles de última xeración, tan só nese intre poderemos deixarnos caer e confiar en que o que realmente somos nos permita bailar e vivir, porque vivir é bailar no tempo.” 


 
2 comentarios


Mañana viernes a las 21.00h volvemos a bailar en la calle con los compañeros de la ESAD Galicia, en lo que es el segundo pase de la obra coreográfica creada para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado martes 29 de abril.

¿Te lo vas a perder?

Cuándo: Mañana viernes a las 21.00h, para terminar la semana con arte

Dónde: En la calle Teixugueiras, en la plaza a la altura del número 26, donde está la tienda de chuches Piruchadas y la fuente de chorritos a ras de suelo.

1 comentarios

Ambas entidades extenden a súa habitual colaboración tamén na celebración deste día
O público e os artistas, entregados á arte, estoicos baixo unha fina pero incansable chuvia
O evento celebrouse na rúa Teixugueiras, en Navia (Vigo) e contou coa colaboración da Asociación de Veciños de Navia Novo Vigo e o Concello de Vigo
O venres 9 de maio ás 21.00h haberá un segundo pase



Esta mañá, as 12.30h os bailaríns da ESAD e Esséns danzaron baixo a chuvia. Antes de comezar, leuse unha mensaxe dun importante coreógrafo francés de hip hop: Mourad Merzouki, director da compañía Käfig, que este ano exerce como embaixador do Día Internacional da Danza. Este manifesto (vai debaixo) fala do orgullo e da dignidade da arte e da cultura e remata: “Inténtao, equivócate, comeza de novo, pero sobre todo baila, xamais deixes de bailar!”.

Trátase dunha coreografía conxunta creada por Natalia Ollora, directora artística e profesora de danza contemporánea de Esséns Escola de Danza e Beba Gayoso, profesora de danza da ESAD e dirixida por Xavier Castiñeira, tamén profesor na ESAD. A escenografía corre a cargo de Vanesa Bajo Izquierdo.

O Día Internacional da Danza foi establecido pola Unesco no ano 1982, escollendo o 29 de abril por ser o día de nacemento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), bailarín francés, profesor e creador do ballet moderno.

Cada ano celébrase este día en todo o mundo como unha forma de atraer a atención sobre a danza e reunir a todos aqueles que a escolleron como medio de expresión, traspasando barreiras culturais, políticas e étnicas e celebrando a súa universalidade. Así pois as compañías, escolas de danza e outras organizacións levan a cabo actividades dirixidas a unha audiencia fóra do seu eido habitual e lese en todo o mundo unha mesaxe que a UNESCO solicita a un persoeiro desta arte, neste caso Mourad Merzouki. Hoxe é un día de festa e Esséns e ESAD quixeron levar o seu arte do movemento á praza, compartir a danza cos seus veciños.

A coreografía

Dirección: Xavier Castiñeira

Creación: Natalia Ollora e Beba Gayoso

“Estamos tecnoloxizando os nosos sentimentos? A nosa relación cos outros? Que perdemos cando só vivimos para fora? Onde quedan os demais? Cantos soños escondemos na rutina? A coreografía xira entre a separación deses dous mundo, o social e o interno, nós e os outros, entre a nosa cáscara e a nosa alma. Tan só nese instante de silencio verdadeiro, nese momento en que o mundo xa non é a Visa, nin reloxos, nin presas, nin móbiles de última xeración, tan só nese intre poderemos deixarnos caer e confiar en que o que realmente somos nos permita bailar e vivir, porque vivir é bailar no tempo.”

Xavier Castiñeira, director.


MANIFESTO

El coreógrafo francés de hip hop Mourad Merzouki, director de la compañía Käfig es el embajador del Día Internacional de la Danza 2014 y el encargado de transmitir el mensaje de este año.

Cada artista tiene el orgullo de su arte.

Cada artista defenderá siempre el arte cuyo contacto le ha estremecido, por lo que ha buscado y perdido es por lo que tiene el intenso deseo de compartir. Es el eco de una voz, la escritura encontrada, la interpretación de un texto que ofrece a la humanidad, la música sin la cual el universo deja de hablarnos, el movimiento que abre las puertas a la gracia. Yo tengo por la danza el orgullo del bailarín y del coreógrafo, pero también un profundo agradecimiento. Ha sido mi oportunidad. Se ha convertido en mi ética por la nobleza de su disciplina. Ella es por lo que cada día descubro el mundo. Profunda dentro de mí como ninguna otra, me anima cada día con la energía y la generosidad que le son propias. Su poesía me tranquiliza. ¿Puedo decir que yo existiría sin la danza? ¿Sin la capacidad de expresarme que me dio? ¿Sin la confianza que he encontrado para superar los temores, escaparme de los malos caminos?

Sumergido gracias a ella en la belleza y en la complejidad del mundo, me hice ciudadano singular reinventando los códigos en el transcurso de los encuentros, fiel a los valores de la cultura hip hop que transforma la energía negativa en fuerza positiva.

La danza es a diario una cuestión de dignidad. Pero yo vivo en esta dignidad preocupado. Constato la pérdida de puntos de referencia, la incapacidad para imaginar su futuro por parte de los jóvenes procedentes de barrios pobres que crecieron una frustración y la tensión. Soy uno de ellos, todos somos ellos. Estoy animado, quizá más que otros, a dar ejemplo, para ayudarles a enfrentarse a la vida.

¿La sociedad no se hace más rica con la riqueza de cada uno de nosotros? La Cultura más que otro discurso, une. Ten valor, asume riesgos, a pesar de los obstáculos y el odio a los que sin duda te enfrentarás, la belleza del mundo siempre estará a tu lado. Como la danza lo ha sido para mí. Con su fuerza singular que hace desaparecer las distinciones sociales, las ligadas a nuestros orígenes, dejando el movimiento de los cuerpos en su más simple humanidad, seres humanos vueltos a su expresión más simple, singular y común. Finalizo citando las palabras de René Char, que me recuerdan cada día que no debemos dejar que nadie nos encierre en un rol ya escrito:

“Impón tu suerte, encierra tu felicidad y ve hacia tu riesgo. Al mirarte, se acostumbrarán.”

¡Inténtalo, equivócate y comienza de nuevo, pero sobre todo baila, jamás dejes de bailar!
1 comentarios

Ambas entidades extienden su habitual colaboración también a la celebración de este día

El evento tendrá lugar en la calle Teixugueiras, en Navia (Vigo) y cuenta con la colaboración de la Asociación de Veciños de Navia Novo Vigo y el Concello de Vigo

Habrá dos pases, el martes 29 de abril, Día Internacional de la Danza, a las 12.30h y un segundo pase el viernes 9 de mayo a las 21.00h

El próximo 29 de abril se celebra el Día Mundial de la Danza y la ESAD y la Escuela de Danza Esséns lo celebran en Vigo con una colaboración en una obra coreográfica, que mostrarán al público en dos pases:

- Martes, día 29 abril a las 12.30h en la plaza a al altura del número 28 (donde está la tienda de chuches Piruchadas)

- Viernes, día 9 de mayo a las 21.00h en el mismo sitio

Se trata de una coreografía conjunta creada por Natalia Ollora, directora artística y profesora de danza contemporánea de Esséns Escuela de Danza y Beba Gayoso, profesora de danza de la ESAD y dirigida por Xavier Castiñeira, también profesor en la ESAD. La escenografía corre a cargo de Vanesa Bajo Izquierdo.

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en el año 1982, eligiendo el 29 de abril por ser el día en el que nació Jean-Georges Noverre (1727-1810), bailarín francés, profesor y creador del ballet moderno.

Cada año se celebra este día en todo el mundo como una forma de atraer la atención sobre la danza y reunir a todos aquellos que la han elegido como medio de expresión, traspasando barreras culturales, políticas y étnicas y celebrando su universalidad. Así, las compañías, escuelas de danza y otras organizaciones llevan a cabo actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual y se lee en todo el mundo un mensaje que la UNESCO solicita a una personalidad reconocida en este arte. El 29 de abril es un día de fiesta y Esséns y ESAD quieren llevar su arte del movimiento a la plaza, compartir la danza con sus vecinos.

La coreografía


Dirección: Xavier Castiñeira

Creación: Natalia Ollora y Beba Gayoso
“Estamos tecnoloxizando os nosos sentimentos? A nosa relación cos outros? Que perdemos cando só vivimos para fora? Onde quedan os demais? Cantos soños escondemos na rutina? A coreografía xira entre a separación deses dous mundo, o social e o interno, nós e os outros, entre a nosa cáscara e a nosa alma. Tan só nese instante de silencio verdadeiro, nese momento en que o mundo xa non é a Visa, nin reloxos, nin presas, nin móbiles de última xeración, tan só nese intre poderemos deixarnos caer e confiar en que o que realmente somos nos permita bailar e vivir, porque vivir é bailar no tempo.”
Xavier Castiñeira, director.
0 comentarios